El secretario de relaciones de la Federación de Trabajadores Zafreros de Bermejo,  Víctor Hugo Caucota,  informó que la incertidumbre  en el  inicio de zafra 2014 preocupa al sector que está atravesando la falta de fuentes de trabajo y  crisis económica.
Ayer los cañeros realizaron un ampliado de emergencia debido, donde se determinó solicitar a las autoridades del Gobierno nacional destrabar el conflicto entre productores cañeros e Industriales Agrícolas Bermejo (Iabsa) porque la situación afecta a los zafreros y su familia que  ya se encuentran en Bermejo y en los campamentos zafreros.
Caucota manifestó que más del 70 por ciento de los zafreros y su familia, están en Bermejo, muchos fueron traídos  desde sus comunidades de origen por los jefes de grupo y cañeros, otros  fueron llamados por la parte patronal  y algunos llegaron por cuenta propia, pero todos se encuentran  sin fuentes de trabajo y con muchas dificultades económicas  para el sustento de su familia.
El dirigente zafrero, dijo que una cantidad de familias migrante  se albergan y duermen en el tinglado de la Federación de Zafreros.
Dijo que algunos jefes de grupo  y cañeros, los trasladaron a su gente a los campamentos y se olvidaron de cumplir con el Decreto Reglamentario 20-2-55 de cancelar por lo menos el jornal  durante los días que no haya zafra, en otros casos los ocupan para  sembrar caña  por cuya mano de obra les pagan apenas Bs 30  por surco.
Iabsa presta para iniciar la zafra
El presidente del directorio de Iabsa, Alberto Lizárraga, lamentó que el gobierno haya arrastrado a un desentendimiento con el sector cañero.
Agregó que por su parte siempre desearon que se empiece la zafra, sin embrago a causa del Gobierno y la inflexibilidad del sector cañero está paralizada la época de zafra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario