El presidente de la Federación de Productores Cañeros del Sur ( Fecasur)  Sebastián Arroyo, convocó a los trabajadores zafreros  a constituirse en Bermejo, una vez que se confirme  y oficialice  el   inicio de la zafra 2014, prevista para el 14 de julio, con la finalidad de  evitar repetir situación negativas para la familia migrante.
 Manifestó que al existir acuerdo y coordinación con el sector industrial, para el inicio de zafra, se solicitó a todos los productores cañeros, tomar los recaudos necesarios  y  estar preparados  para  la cosecha de la materia prima.
Indicó que se tiene un convenio firmado con tres puntos, por lo cual, los dos sectores deben dar estricto cumplimiento, “por nuestra parte nosotros como cañeros, hemos invitado al sector industrial a ser parte de la Ley  y Resolución 230, tomando en cuenta que muchos trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (Iabas) son cañeros  y  la presente zafra podría ser la última como sector privado, debido a existir compromiso de transferir hasta fin de año  acciones  al Estado”, comentó.
Arroyo explicó que el Estado Plurinacional, se comprometió resarcir o compensar algunos perjuicios o pérdidas de Iabsa, por cumplimiento de la Ley, lo cual viabilizo un acuerdo entre cañeros e  Industriales.
El  dirigente cañero, explicó que en la reunión efectuada con la ministra, Teresa Morales, recibieron recomendación de mantener vigente  la Ley y  Resolución 230, no habrá suspensión,  ni modificación, la presente zafra se llevará adelante vía sistema maquila o participativo, lo cual está reglamentado, también está abierta la posibilidad de la entrega de caña  por la vía  directa, pero no está reglamentado ni se cuenta con precio consensuado con los productores cañeros.
Arroyo señaló que debido a fenómenos naturales de la helada y sequia de la gestión pasada, la producción de caña en la presente gestión,  ha caído considerablemente, se estima una producción en campo de  450 mil toneladas, lo cual  esperan  ir recuperando paulatinamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario